📘 Libro Opositando a los 40
Después de muchos trabajos temporales por varios países del mundo, Kino decidió empezar de cero y empezar a opositar. Entre caídas, dudas y horas interminables de estudio descubrió que nunca es tarde para reinventarse y que aprobar a la tercera también cuenta como victoria.
Hola 👋
Después de mucho tiempo dándole vueltas, me he decidido: estoy escribiendo un libro. Se llamará Opositando a los 40, y cuenta mi historia real de cómo pasé de tener trabajo temporal a trabajo temporal a encerrarme a estudiar el temario de prisiones, hasta aprobar a la tercera. Ha sido un camino muy duro y por eso me gustaría compartir mi historia para poder inspirar y ayudar a otros.
El libro no va solo de oposiciones, sino de reinventarse cuando la vida cambia de golpe (en mi caso, como el de otros muchos perdí mi trabajo con la crisis del COVID), de aguantar cuando parece que nadie te entiende y de descubrir que nunca es tarde para volver a empezar.
Ya tengo el índice completo (te lo dejo más abajo) y estoy puliendo el tono y el enfoque. Me encantaría saber qué te parece:
¿Qué título te gusta más? Ahora mismo he pensado en “Opositando a los 40” pero estoy abierto a otras opciones.
¿Piensas que un libro así te podría ayudar?
¿Qué parte del índice te llama la atención?
¿Qué te gustaría encontrar en un libro así?

Tu opinión me ayudará muchísimo para dar forma al proyecto. Puedes contestar directamente a este correo con tus comentarios.
Si te estás preparando la oposición, sigue a tope con el estudio, es muy duro, pero una vez que se aprueba te aseguro que vale la pena.
Kino Cuevas
Borrador del índice de contenidos
Cuando los sueños comienzan a hacerse realidad y te despiertas de golpe. Se relata experiencia inglesa, Grecia y lograr trabajar en EEUU como entrenador de fútbol hasta que el covid lo anula todo.
Motivos para opositar cuando el Covid te hace sentir vulnerable. Crisis de los 40 y reseteo personal sobre lo que voy a hacer con mi vida.
Opositando que es gerundio. Porqué estudiar ahora y buscando apoyos familiares.
Me duele el trasero de estar sentado, pasar muchas horas sentado haciendo esquemas, presencialidad antes que productividad.
Autoconvencimiento de que voy a aprobar y primera decepción. Tenía un alto concepto de mí mismo y de mis capacidades y chapuzón de agua fría al ver que me quedo fuera.
Si te caes siete veces levántate ocho, se narra lo que se llora y cómo se vencen las dudas ante seguir estudiando.
Aprendiendo a estudiar con el método del cante, explicación del método.
Estudiando en el parque y haciendo amigos, elección del parque, sol en la cara, escuchando pájaros y los usuarios del parque que te animan.
Tocar el éxito con la punta de los dedos y segunda decepción. Se narra cómo se queda uno tan cerca del éxito y cómo se derrumba todo a su alrededor.
Algo personal, cuestión de orgullo y no hay marcha atrás, rendirse no es una opción, no perder el tiempo invertido, volver a empezar a estudiar.
El temario es el mismo pero mi capacidad aumenta, se narra cómo se va memorizando el temario, cómo lo hace uno suyo.
Comenzando a dominar el temario, el cante funciona y las horas invertidas en el estudio.
Disfrutar estudiando, aunque parezca mentira se disfruta y no se quiere parar para que no se olvide lo estudiado.
Sensaciones post-examen, el examen más complicado de la historia de la oposición, los dos años anteriores salgo contento del examen y este serio y preocupado.
Lo hemos conseguido (en plural porque el apoyo de la familia y amigos es clave), se narra cómo se entera uno que ha aprobado y las sensaciones vividas.